PROCAPACIDAD, Un proyecto de la AFF
  • Inicio
    • Acerca de Procapacidad
    • Acerca de la AFF
  • Herramientas
    • Aspectos Generales
    • Gobernanza
    • Aspectos contables
    • Comunicación
    • Voluntariado
    • Legal y fiscal
    • Redes sociales y nuevas tecnologías
    • Procuración de fondos
    • Planeación
  • Seminarios Virtuales
  • Contacto
  • Alianza Fronteriza de Filantropía

​​Como solicitar el registro de donataria para poder introducir por la franja fronteriza mercancía donada en el extranjero | Procuración de fondos

En México pueden importar mercancía donada:
  • Los organismos públicos.
  • Las personas morales con fines no lucrativos autorizadas para recibir 
donativos deducibles del Impuesto Sobre la Renta [1].
Tratándose de mercancía donada que se introduzca por las aduanas ubicadas en la franja fronteriza del territorio nacional, para permanecer de manera definitiva en ella, los interesados deberán solicitar ante la aduana por la que realizarán sus operaciones, su inscripción en el Registro de Donatarias.

El trámite se tiene que realizar ante la Administración Local Jurídica que se encuentra en la franja fronteriza.

Esta solicitud es necesario hacerla mediante escrito acompañada de la documentación e información que acredite los requisitos establecidos en los Instructivos de llenado y de trámite del formato denominado “Autorización de exención de impuestos al comercio exterior en la importación de mercancía donada, conforme al artículo 61, fracción IX de la Ley Aduanera”[2].

La solicitud deberá acompañarse de:
  1. Copia notariada del poder del representante legal de la organización
  2. Carta de donación en original emitida por el donante a favor del interesado, en la que conste la descripción detallada de la mercancía objeto de la donación; la cantidad, tipo y, en su caso, marca, año-modelo y número de serie. En el caso de que la carta se encuentre en idioma distinto al español, se deberá adjuntar la traducción correspondiente. Cuando el donante sea una persona física, copia del documento que acredite que es residente en el extranjero.

En dicho escrito deberá señalarse de manera detallada la descripción de la mercancía donada que se introducirá a la franja fronteriza del territorio nacional.

La autoridad aduanera notificará a la organización en un plazo máximo de 15 días de haber recibido la solicitud, su número de registro de Donataria, así como las fracciones arancelarias de las mercancías que han quedado inscritas en el registro y autorizadas para ser introducidas a territorio nacional.

La inscripción al registro se otorga por un plazo de 12 meses que puede prorrogar cuando se solicite con un mes de anticipación del vencimiento del registro.

Durante la vigencia del registro, la donataria podrá solicitar modificaciones a su registro en cuanto a mercancías a importar, domicilio fiscal, representante legal o actualización de datos[3].

Para más información y  consultar la legislacion vigente, consulta:

http://www.sat.gob.mx/aduanas/tramites_autorizaciones/donaciones/Paginas/autorizacion_de_exencion_de_impuestos.aspx

[1]Articulo 61, fracción IX de la Ley Aduanera
[2]http://www.aduanas.sat.gob.mx/aduana_mexico/2008/tramites/140_10435.html
[3]RCE Reglas: 3.3.4 fracción II
Imagen

U.S.-Mexico Border Philanthropy Partnership
2508 Historic Decatur Road, Suite 130 | ​ San Diego, CA 92106
Tel.: +1 619 814-1388 | info@borderpartnership.org

Alianza Fronteriza de Filantropía México - EE.UU.A (AFF).
Ave. 20 de Noviembre #4305 | Fracc. El Colegio, Cd. Juárez, Chih. 32310
                                             Nuestra misión:
La AFF apoya a una red de organizaciones que construyen prosperidad a través del liderazgo, la colaboración y la filantropía en la región fronteriza entre México y los EE.UU.

Proyecto financiado por:
Picture
​Algunos de los contenidos fueron traducidos por la
​Alianza Fronteriza de Filantropía con previa autorización de:
Picture
Picture
Copyright © 2018  Procapacidad . Todos los derechos reservados. | All rights reserved. 

Visita nuestras paginas web:
​www.borderpartnership.org | www.alianzafronteriza.org
  • Inicio
    • Acerca de Procapacidad
    • Acerca de la AFF
  • Herramientas
    • Aspectos Generales
    • Gobernanza
    • Aspectos contables
    • Comunicación
    • Voluntariado
    • Legal y fiscal
    • Redes sociales y nuevas tecnologías
    • Procuración de fondos
    • Planeación
  • Seminarios Virtuales
  • Contacto
  • Alianza Fronteriza de Filantropía