PROCAPACIDAD, Un proyecto de la AFF
  • Inicio
    • Acerca de Procapacidad
    • Acerca de la AFF
  • Herramientas
    • Aspectos Generales
    • Gobernanza
    • Aspectos contables
    • Comunicación
    • Voluntariado
    • Legal y fiscal
    • Redes sociales y nuevas tecnologías
    • Procuración de fondos
    • Planeación
  • Seminarios Virtuales
  • Contacto
  • Alianza Fronteriza de Filantropía

​El plan de procuración de fondos

Un plan de procuración de fondos es un documento que incluye las tareas y estrategias de procuración de fondos, los responsables de cada actividad y propone un cronograma para su realización.

Un plan de procuración de fondos debe priorizar actividades y fuentes que nos ofrezcan las mayores posibilidades de obtener recursos. Sin embargo, es una buena idea también incluir nuevas estrategias que podamos probar a manera de prueba y error, claro está, analizando su viabilidad en términos de costos de recursos humanos y económicos.

El plan debe responder a las siguientes preguntas:

¿Cuánto dinero requerimos recaudar?
¿De qué fuentes?
¿A quién nos acercaremos y de qué manera?
¿Qué tipo de materiales, información y otros recursos requeriremos?
¿Cuándo vamos a pedir los donativos?
¿Cómo daremos seguimiento a los donativos?

¿Quién lo desarrolla?

En la elaboración de un plan de procuración de fondos participan principalmente el director de la organización y el procurador de fondos. En caso de contar con un comité de desarrollo/procuración de fondos, sus integrantes también participan aportando ideas y validándolo antes de que el consejo directivo en pleno lo autorice. Se puede buscar el apoyo de un asesor o consultor para facilitar el proceso.
Idealmente, el plan se desarrolla de manera anual, pero también se puede planear a más largo plazo.

¿Por qué es importante contar con un plan de procuración de fondos?
  1. Involucra al consejo directivo.
  2. Diversifica fuentes de ingresos: un plan nos permite tener alternativas a fuentes /estrategias de procuración de fondos que no funcionen.
  3. Limita la "procuración de crisis", al contar con varias fuentes de financiamiento.
  4. Ofrece una estructura a la labor de procuración de fondos y permite evaluar el progreso.

​Define/ conoce el plan operativo y presupuesto ¿Qué voy a hacer y cuánto necesito?

Las principales áreas de necesidad en una organización son las siguientes:
  • Gasto operativo o gasto fijo, incluyendo el personal, servicios.
  • Programas dirigidos a los beneficiarios.
  • Gastos de capital, construcción o adquisición de equipo.
El plan operativo es un documento oficial en el que los responsables de una organización o departamento del mismo, enumeran los objetivos y las directrices que deben cumplir en el corto plazo. Por ello, un plan operativo se establece generalmente con una duración efectiva de un año, lo que hace que también sea conocido como plan operativo anual o POA.

El plan operativo es la culminación del detalle de un plan estratégico. Debido a esta circunstancia, el POA debe adaptar los objetivos generales de la organización a cada departamento y traducir la estrategia global de la misma en el día a día del personal.

Es importante establecer metas claras y realistas de procuración de fondos.

De acuerdo al plan y presupuesto anual, se deben fijar metas económicas realistas. ¿Tienes claridad acerca de cuánto necesita recabar anualmente tu organización? ¿Cuánto se requiere para proyectos / programas especiales adicionales? ¿Adquisición de equipo o construcción/remodelación de las instalaciones?
Imagen

U.S.-Mexico Border Philanthropy Partnership
2508 Historic Decatur Road, Suite 130 | ​ San Diego, CA 92106
Tel.: +1 619 814-1388 | info@borderpartnership.org

Alianza Fronteriza de Filantropía México - EE.UU.A (AFF).
Ave. 20 de Noviembre #4305 | Fracc. El Colegio, Cd. Juárez, Chih. 32310
                                             Nuestra misión:
La AFF apoya a una red de organizaciones que construyen prosperidad a través del liderazgo, la colaboración y la filantropía en la región fronteriza entre México y los EE.UU.

Proyecto financiado por:
Picture
​Algunos de los contenidos fueron traducidos por la
​Alianza Fronteriza de Filantropía con previa autorización de:
Picture
Picture
Copyright © 2018  Procapacidad . Todos los derechos reservados. | All rights reserved. 

Visita nuestras paginas web:
​www.borderpartnership.org | www.alianzafronteriza.org
  • Inicio
    • Acerca de Procapacidad
    • Acerca de la AFF
  • Herramientas
    • Aspectos Generales
    • Gobernanza
    • Aspectos contables
    • Comunicación
    • Voluntariado
    • Legal y fiscal
    • Redes sociales y nuevas tecnologías
    • Procuración de fondos
    • Planeación
  • Seminarios Virtuales
  • Contacto
  • Alianza Fronteriza de Filantropía