PROCAPACIDAD, Un proyecto de la AFF
  • Inicio
    • Acerca de Procapacidad
    • Acerca de la AFF
  • Herramientas
    • Aspectos Generales
    • Gobernanza
    • Aspectos contables
    • Comunicación
    • Voluntariado
    • Legal y fiscal
    • Redes sociales y nuevas tecnologías
    • Procuración de fondos
    • Planeación
  • Seminarios Virtuales
  • Contacto
  • Alianza Fronteriza de Filantropía

¿Qué es una campaña de capital?

Las campañas de capital son esfuerzos de procuración de fondos que buscan recabar una cantidad específica en un tiempo específico para un proyecto específico.

El objetivo de estas campañas es el cubrir las necesidades de activos de la organización:

  • Renovación de edificios
  • Construcción de edificios
  • Creación de un fondo patrimonial
  • Compra de terrenos
  • Compra de equipo

La duración de la campaña generalmente es de 3 a 6 años e implica una solicitud personal y la posibilidad de que el donante pague su donativo durante cierto número de años.

Aunado al crecimiento enorme de infraestructura para la organización, las campañas de capital llaman la atención de la comunidad al mismo tiempo que atraen nuevos voluntarios.  Todo esto ayuda a los esfuerzos futuros de procuración de fondos de la organización[1].

¿Estás preparado?

El principal error que comenten las organizaciones durante una campaña de capital es el no haber estado suficientemente preparados. Las campañas de capital solo deben realizarse cuando la organización tiene programas bien desarrollados y un historia de haber recibido donaciones grandes con éxito.

Si la organización cuenta con lo siguiente, podremos decir que está preparada:
  • Un fondo anual consolidado
  • Una buena historia, un caso de necesidad urgente y necesario
  • Liderazgo interno
  • Liderazgo externo
  • Posibles grandes donantes
  • Evaluación del entorno; tanto interno como externo
  • Un estudio de factibilidad cuyos resultados indican que la campaña será un éxito
  • Saber que la organización es una causa prioritaria para grandes donantes
  • Una imagen institucional solida y positiva: confianza y pensamiento en grande
  • El presidente/Consejo/director ejecutivo son capaces, son grandes procuradores
  • La organización ha invertido en la procuración
  • Todos los recursos humanos, financieros y técnicos están  listos
  • El momento de la campaña es el adecuado [2]

La campaña de capital trae enormes beneficios para la organización pero necesita estar cuidadosamente organizada, altamente estructurada y con una participación muy comprometida de su Consejo para poder garantizar su éxito. ​

Artículos complementarios:

http://www.zimmerman-lehman.com/capital.htm
http://www.thenonprofittimes.com/article/detail/10-steps-to-a-successful-capital-campaign-2564
http://www.thenonprofittimes.com/article/detail/5-tips-for-getting-your-campaign-ready-3715
http://strengtheningnonprofits.org/resources/elearning/online/sustainability/

[1]http://www.thenonprofittimes.com/managementtips/category/capital-campaigns

[2]http://www.thenonprofittimes.com/article/detail/13-ways-to-get-your-organization-ready-4096
Imagen

U.S.-Mexico Border Philanthropy Partnership
2508 Historic Decatur Road, Suite 130 | ​ San Diego, CA 92106
Tel.: +1 619 814-1388 | info@borderpartnership.org

Alianza Fronteriza de Filantropía México - EE.UU.A (AFF).
Ave. 20 de Noviembre #4305 | Fracc. El Colegio, Cd. Juárez, Chih. 32310
                                             Nuestra misión:
La AFF apoya a una red de organizaciones que construyen prosperidad a través del liderazgo, la colaboración y la filantropía en la región fronteriza entre México y los EE.UU.

Proyecto financiado por:
Picture
​Algunos de los contenidos fueron traducidos por la
​Alianza Fronteriza de Filantropía con previa autorización de:
Picture
Picture
Copyright © 2018  Procapacidad . Todos los derechos reservados. | All rights reserved. 

Visita nuestras paginas web:
​www.borderpartnership.org | www.alianzafronteriza.org
  • Inicio
    • Acerca de Procapacidad
    • Acerca de la AFF
  • Herramientas
    • Aspectos Generales
    • Gobernanza
    • Aspectos contables
    • Comunicación
    • Voluntariado
    • Legal y fiscal
    • Redes sociales y nuevas tecnologías
    • Procuración de fondos
    • Planeación
  • Seminarios Virtuales
  • Contacto
  • Alianza Fronteriza de Filantropía