PROCAPACIDAD, Un proyecto de la AFF
  • Inicio
    • Acerca de Procapacidad
    • Acerca de la AFF
  • Herramientas
    • Aspectos Generales
    • Gobernanza
    • Aspectos contables
    • Comunicación
    • Voluntariado
    • Legal y fiscal
    • Redes sociales y nuevas tecnologías
    • Procuración de fondos
    • Planeación
  • Seminarios Virtuales
  • Contacto
  • Alianza Fronteriza de Filantropía

Juntas efectivas | Gobernanza

La profesionalización o desarrollo del consejo de una OSC requiere de una inversión considerable de tiempo y esfuerzo de parte de los líderes del consejo (el presidente y el director ejecutivo) .

El medio por el cual el consejo cumple con sus responsabilidades es a través de las sesiones o asambleas que definen sus estatutos, y la efectividad de la organización se obtiene desde la eficiencia en todos sus procesos.

Lograr juntas efectivas permitirá a los miembros del consejo la toma de decisiones para llevar por buen camino a la organización a fin de que haga su trabajo y cumpla su misión.
El propósito de las juntas de consejo es:
  • Comunicar
  • Resolver problemas
  • Planear y delegar responsabilidades
  • Dar seguimiento a diversos asuntos
¿Cómo lograr una junta efectiva?
  • Seleccionar un lugar para la realización de la junta en donde no haya interrupciones
  • Determinar la hora y el día apropiado para todos los consejeros
  • Establecer las metas para la reunión preparando una agenda estableciendo tiempos
  • Avisar a los participantes de la reunión con anticipación
  • No exceder el tiempo de la reunión, de preferencia que no dure más de 2 horas
  • Distribuir con anticipación los documentos de importancia que se van a utilizar para que los participantes los revisen con antelación
  • Comenzar y terminar la reunión puntualmente
  • Evitar apartarse de la agenda, determinar quien vigilara el tiempo y el estricto cumplimiento de la agenda
  • Allegarse los materiales necesarios que se utilizaran durante la reunión. Ej. rota folio, proyector, computadoras, plumones, etc.
¿Cómo establecer los objetivos y la agenda de la reunión?
  • Usar un formato convencional y anotas asistentes, objetivos, planes de acción/responsables/seguimiento[4]
  • Asignar tiempos específicos para cada tema
  • Evaluar la reunión y revisar las tareas y responsabilidades de cada participante
¿Cómo dirigir la junta?
Comunicación. 
  • Quien dirige la junta deberá señalar con precisión a los consejeros cuando atender y cuando participar.
  • Promover la participación de todos sin forzar a nadie.
Resolución de problemas. 
  • Identificar problemas y soluciones.
  • Crear planes de acción/responsables/seguimiento.
  • Buscar consensos y tomar acuerdos.
Responsables. 
  • Quien dirige la junta deberá delegar la tareas a las personas más aptas, cuidando que la gente nos e sobrecargue de trabajo
Seguimiento. 
  • Quien dirige la junta deberá revisar la tareas delegadas y anotar cuando se harán los seguimientos.
  • Resumir los acuerdos, repetir  las asignaciones y responsabilidades.
  • Programar la siguiente junta: temas a tratar y fecha.
  • Elaborar una minuta o acta y entrégala lo antes posible.
  • Dar seguimiento a los acuerdos
Para conocer las responsabilidades del consejo visite la página: http://cfosc.org/home/image/Fortalece/c-2/funciones-del-consejo-directivo.pdf
Eficacia: hacer lo que se debe de hacer
Eficiencia: lograr más y/o mejores resultados con determinados recursos
Para un ejemplo de formato de Orden del Dia visita: http://confio.org.mx/inicio/wp-content/uploads/2012/05/11-acta-de-sesion-del-consejo-o-patronato.pdf
Imagen

U.S.-Mexico Border Philanthropy Partnership
2508 Historic Decatur Road, Suite 130 | ​ San Diego, CA 92106
Tel.: +1 619 814-1388 | info@borderpartnership.org

Alianza Fronteriza de Filantropía México - EE.UU.A (AFF).
Ave. 20 de Noviembre #4305 | Fracc. El Colegio, Cd. Juárez, Chih. 32310
                                             Nuestra misión:
La AFF apoya a una red de organizaciones que construyen prosperidad a través del liderazgo, la colaboración y la filantropía en la región fronteriza entre México y los EE.UU.

Proyecto financiado por:
Picture
​Algunos de los contenidos fueron traducidos por la
​Alianza Fronteriza de Filantropía con previa autorización de:
Picture
Picture
Copyright © 2018  Procapacidad . Todos los derechos reservados. | All rights reserved. 

Visita nuestras paginas web:
​www.borderpartnership.org | www.alianzafronteriza.org
  • Inicio
    • Acerca de Procapacidad
    • Acerca de la AFF
  • Herramientas
    • Aspectos Generales
    • Gobernanza
    • Aspectos contables
    • Comunicación
    • Voluntariado
    • Legal y fiscal
    • Redes sociales y nuevas tecnologías
    • Procuración de fondos
    • Planeación
  • Seminarios Virtuales
  • Contacto
  • Alianza Fronteriza de Filantropía