PROCAPACIDAD, Un proyecto de la AFF
  • Inicio
    • Acerca de Procapacidad
    • Acerca de la AFF
  • Herramientas
    • Aspectos Generales
    • Gobernanza
    • Aspectos contables
    • Comunicación
    • Voluntariado
    • Legal y fiscal
    • Redes sociales y nuevas tecnologías
    • Procuración de fondos
    • Planeación
  • Seminarios Virtuales
  • Contacto
  • Alianza Fronteriza de Filantropía

Los consejeros de una Osc deben saber qué esperamos de ellos | Gobernanza

Los posibles consejeros de una organización necesitan saber de antemano a que se están comprometiendo, no solamente por ellos sino por el bien de la organización.
​

Cuando se invita a una persona a formar parte del Consejo de la organización, tenemos que estar preparados para contestarle las siguientes preguntas:
  • ¿Por qué yo?
  • ¿Qué se espera de mí?
  • ¿Cuáles son las necesidades y retos de la organización?
  • ¿Cuánto tiempo implica, cuántas sesiones al mes/año?
  • ¿Cuál es la situación económica y fiscal y qué tan buena es la administración de la organización?
  • ¿Cuáles son las prioridades dentro del plan estratégico?
  • ¿Quiénes más participan en la OSC consejeros?
​
También es muy importante explicar a los posibles candidatos a consejeros que es lo que se espera de ellos como miembros del Consejo. A continuación algunos ejemplos de las expectativas del trabajo de los Consejeros en las OSC:
  • Conocer la causa que van a apoyar
  • Presentar la organización a cuando menos a cuatro personas cada año
  • Identificar  posibles donantes
  • Recomendar candidatos para el Consejo
  • Poner el ejemplo, dar un donativo anual
  • Asistir a los eventos y apoyar los programas de la organización
  • Promover los eventos especiales y solicitar donativos y patrocinios para estos eventos
  • Hacer trabajo voluntario dentro de la organización
  • Hablar a favor de la organización
  • Ser un buen embajador de la organización
  • Ayudar a promover la historia y la misión de la organización
​
Para asegurarte que estas expectativas sean conocidas y aceptadas por el nuevo integrante de Consejo, te puedes apoyar en un documento como el Ejemplo de formato de expectativas, roles y responsabilidades del consejo directivo de una OSC


Imagen

U.S.-Mexico Border Philanthropy Partnership
2508 Historic Decatur Road, Suite 130 | ​ San Diego, CA 92106
Tel.: +1 619 814-1388 | info@borderpartnership.org

Alianza Fronteriza de Filantropía México - EE.UU.A (AFF).
Ave. 20 de Noviembre #4305 | Fracc. El Colegio, Cd. Juárez, Chih. 32310
                                             Nuestra misión:
La AFF apoya a una red de organizaciones que construyen prosperidad a través del liderazgo, la colaboración y la filantropía en la región fronteriza entre México y los EE.UU.

Proyecto financiado por:
Picture
​Algunos de los contenidos fueron traducidos por la
​Alianza Fronteriza de Filantropía con previa autorización de:
Picture
Picture
Copyright © 2018  Procapacidad . Todos los derechos reservados. | All rights reserved. 

Visita nuestras paginas web:
​www.borderpartnership.org | www.alianzafronteriza.org
  • Inicio
    • Acerca de Procapacidad
    • Acerca de la AFF
  • Herramientas
    • Aspectos Generales
    • Gobernanza
    • Aspectos contables
    • Comunicación
    • Voluntariado
    • Legal y fiscal
    • Redes sociales y nuevas tecnologías
    • Procuración de fondos
    • Planeación
  • Seminarios Virtuales
  • Contacto
  • Alianza Fronteriza de Filantropía