Los consejeros de una Osc deben saber qué esperamos de ellos | Gobernanza
Los posibles consejeros de una organización necesitan saber de antemano a que se están comprometiendo, no solamente por ellos sino por el bien de la organización.
Cuando se invita a una persona a formar parte del Consejo de la organización, tenemos que estar preparados para contestarle las siguientes preguntas:
Cuando se invita a una persona a formar parte del Consejo de la organización, tenemos que estar preparados para contestarle las siguientes preguntas:
- ¿Por qué yo?
- ¿Qué se espera de mí?
- ¿Cuáles son las necesidades y retos de la organización?
- ¿Cuánto tiempo implica, cuántas sesiones al mes/año?
- ¿Cuál es la situación económica y fiscal y qué tan buena es la administración de la organización?
- ¿Cuáles son las prioridades dentro del plan estratégico?
- ¿Quiénes más participan en la OSC consejeros?
- Conocer la causa que van a apoyar
- Presentar la organización a cuando menos a cuatro personas cada año
- Identificar posibles donantes
- Recomendar candidatos para el Consejo
- Poner el ejemplo, dar un donativo anual
- Asistir a los eventos y apoyar los programas de la organización
- Promover los eventos especiales y solicitar donativos y patrocinios para estos eventos
- Hacer trabajo voluntario dentro de la organización
- Hablar a favor de la organización
- Ser un buen embajador de la organización
- Ayudar a promover la historia y la misión de la organización