PROCAPACIDAD, Un proyecto de la AFF
  • Inicio
    • Acerca de Procapacidad
    • Acerca de la AFF
  • Herramientas
    • Aspectos Generales
    • Gobernanza
    • Aspectos contables
    • Comunicación
    • Voluntariado
    • Legal y fiscal
    • Redes sociales y nuevas tecnologías
    • Procuración de fondos
    • Planeación
  • Seminarios Virtuales
  • Contacto
  • Alianza Fronteriza de Filantropía

<!-- Global site tag (gtag.js) - Google Analytics -->
<script async src="https://www.googletagmanager.com/gtag/js?id=UA-132212978-1"></script>
<script>
  window.dataLayer = window.dataLayer || [];
  function gtag(){dataLayer.push(arguments);}
  gtag('js', new Date());
 
  gtag('config', 'UA-132212978-1');
</script>

Por Ann Green

Las organizaciones de la sociedad civil necesitan encontrar formas para  agradecer a sus donantes durante todo el año. Una manera especial de hacerlo es realizando un evento de puertas abiertas en tu organización. Si no puedes hacerlo en tus instalaciones, hazlo en algún restaurant u otro lugar.  Puedes encontrar a alguien que preste su espacio.

No solo para donantes

Pudieras realizar un evento solo para donantes, pero ¿por qué no invitar también a tus contactos de internet y a los seguidores de tus páginas en la redes sociales?  Esta sería una forma muy efectiva de convertir a tus simpatizantes en donadores.  También, anima a tus donantes a invitar a un amigo.

Coordina el evento con tu evento anual de procuración


Dependiendo de tus recursos, quizás solo puedas realizar un evento de puertas abiertas una vez al año. Si puedes realizar más, será fabuloso. Un buen momento para realizarlo es antes de que lances tu campaña anual de donativos. Muchas organizaciones realizan un llamado durante el otoño, así que piensa en realizar el evento en octubre o principios de noviembre.

Otra opción es la primavera, si es que haces tu campaña en ese tiempo, o puedes también realizar el evento como uno de agradecimiento.  El invierno a veces es engañoso, al menos que vivas en un lugar donde no cae nieve. El verano también es problemático pues muchas personas se encuentran de vacaciones.

Cualquiera que sea la época  en que decidas llevar a cabo tu evento de puertas abiertas, NO pidas dinero en ese momento.

Hazlo informal


Realiza el evento en algún lugar en donde tus benefactores puedan llegar después del trabajo.  Ofrece bebidas. Puedes conseguir donativos o patrocinadores para poder ofrecer alimentos y bebidas.

Lleva a cabo un pequeño programa.  Puedes mostrar un video y/o permitir que algún beneficiario platique su historia.  El director ejecutivo y los miembros del Consejo deben agradecer a los asistentes y compartir con ellos algunos de los logros y planes que se tienen para el futuro.  Nuevamente, que todo sea breve; no aburras a la gente.

Crea alguna exposición de fotos y ten folletos disponible.  Ofrece recorridos, si tus instalaciones y tu causa lo permiten. Deja que tus benefactores y simpatizantes vean al corazón y el alma de tu organización.

Involucra a tu Consejo Directivo o Patronato


Tu deseas una buena concurrencia por parte de tu Consejo.  Anima a tus consejeros a que inviten a sus amigos y a otros donantes potenciales. Asegura que el personal y los consejeros se mezclen con tus invitados y los hagan sentir bienvenidos.  Quizás necesites dar una repasada con ellos sobre los temas de conversación sobre tu organización a fin de que puedan estar preparados para hablar de la organización y poder contestar cualquier pregunta.
 
Articulo traducido: Show Appreciation by Holding an Open House

Publicado por Ann Green en su portal http://www.anngreennonprofit.com

Ann Green es Consultora en Comunicación y trabaja con organizaciones no lucrativas en todas sus necesidades de comunicación.
Imagen

U.S.-Mexico Border Philanthropy Partnership
2508 Historic Decatur Road, Suite 130 | ​ San Diego, CA 92106
Tel.: +1 619 814-1388 | info@borderpartnership.org

Alianza Fronteriza de Filantropía México - EE.UU.A (AFF).
Ave. 20 de Noviembre #4305 | Fracc. El Colegio, Cd. Juárez, Chih. 32310
                                             Nuestra misión:
La AFF apoya a una red de organizaciones que construyen prosperidad a través del liderazgo, la colaboración y la filantropía en la región fronteriza entre México y los EE.UU.

Proyecto financiado por:
Picture
​Algunos de los contenidos fueron traducidos por la
​Alianza Fronteriza de Filantropía con previa autorización de:
Picture
Picture
Copyright © 2018  Procapacidad . Todos los derechos reservados. | All rights reserved. 

Visita nuestras paginas web:
​www.borderpartnership.org | www.alianzafronteriza.org
  • Inicio
    • Acerca de Procapacidad
    • Acerca de la AFF
  • Herramientas
    • Aspectos Generales
    • Gobernanza
    • Aspectos contables
    • Comunicación
    • Voluntariado
    • Legal y fiscal
    • Redes sociales y nuevas tecnologías
    • Procuración de fondos
    • Planeación
  • Seminarios Virtuales
  • Contacto
  • Alianza Fronteriza de Filantropía