PROCAPACIDAD, Un proyecto de la AFF
  • Inicio
    • Acerca de Procapacidad
    • Acerca de la AFF
  • Herramientas
    • Aspectos Generales
    • Gobernanza
    • Aspectos contables
    • Comunicación
    • Voluntariado
    • Legal y fiscal
    • Redes sociales y nuevas tecnologías
    • Procuración de fondos
    • Planeación
  • Seminarios Virtuales
  • Contacto
  • Alianza Fronteriza de Filantropía

¿Cómo elaborar un perfil del voluntario? | Voluntariado

Descargar aquí
Antes de reclutar voluntarios, una organización de la sociedad civil debe desarrollar un perfil del voluntario para  saber qué tipo de voluntarios necesita realmente. Para desarrollar el perfil, es importante que la organización se haga las siguientes preguntas[1]:
​
  • ¿Un voluntario podría desempeñar el puesto requerido o necesitamos contratar a alguien? Esto dependerá de la naturaleza y objetivos de las funciones.
  • ¿Tenemos una idea realista de lo que requerimos del voluntariado en términos de disponibilidad de tiempo y habilidades?
  • ¿Contamos con las políticas y procedimientos necesarios para incluir y retener al voluntariado?
  • ¿Tenemos presupuesto y personal operativo que apoye / coordine las actividades del voluntariado?
  • ¿Cómo se llevará a cabo el reclutamiento y selección de voluntarios y quién será responsable?

Una vez que se han respondido las preguntas anteriores, la organización debe clarificar:
 
  • Las tareas específicas que desea que los voluntarios realicen.
  • El tipo de habilidades y experiencia requeridas y la necesidad de capacitación específica.
  • El tiempo durante el cual se requerirá del apoyo de voluntarios y número de voluntarios necesarios.
  • Acciones previas al reclutamiento de voluntarios, por ejemplo, estudios psicométricos, estudios médicos, formatos que firma el voluntario en el que acepta que su servicio será no remunerado y que no existe una relación laboral con la organización, reglamento, etc. 
 
 

 
[1] http://www.canterbury.gov.uk/authority/assets/communitydevelopment/neighbourhooddevelopment/Engaging%20Volunteers%20A%20Starter%20Toolkit%20May%202010.pdf
[Hoja membretada]
Perfil del voluntariado de [nombre de la organización]
 
El voluntariado de [nombre de la organización] reúne el siguiente perfil[1]:
 
Temporalidad
 
Tiempo dedicado [a la semana, mes o día]:
Turno [matutino, vespertino, sabatino/dominical]:
Periodo [diario, semanal, mensual]:
Características personales:
 
Edad:
Sexo:
Hobbies y aficiones:
 
Habilidades y destrezas:
 
Experiencia:
Profesión:
Conocimientos técnicos:
Conocimientos del sector filantrópico:
Personalidad  [introvertida-extrovertida]:
Tipo de liderazgo personal:
Disposición a trabajar con [grupo de beneficiarios, como niños, adultos mayores, mujeres, personas con discapacidad, víctimas de abuso o violencia, etc.]
 
Características de la posición:
 
Responsabilidades principales:
Criterios de selección
Tipo de posición:
  • Fija tradicional (requiere un lugar, equipo de cómputo, papelería, etc.):
  • Ocasional (puede apoyar algún día o en una actividad determinada):
  • Temporada (se ofrece en periodos específicos como las vacaciones y puede convocar a extranjeros):
  • Virtual (internet facilita contar con apoyo remoto e implica ahorros significativos):
 
Actividades a desempeñar:
 
Reporta a:
Con quién tiene contacto:


[1] Emilio Guerra Díaz, Voluntariado. Cómo construir un Programa Institucional, ARS Philanthropia, para taller para la Reunión Anual del Centro Mexicano para la Filantropía 2011, México 2011.
Imagen

U.S.-Mexico Border Philanthropy Partnership
2508 Historic Decatur Road, Suite 130 | ​ San Diego, CA 92106
Tel.: +1 619 814-1388 | info@borderpartnership.org

Alianza Fronteriza de Filantropía México - EE.UU.A (AFF).
Ave. 20 de Noviembre #4305 | Fracc. El Colegio, Cd. Juárez, Chih. 32310
                                             Nuestra misión:
La AFF apoya a una red de organizaciones que construyen prosperidad a través del liderazgo, la colaboración y la filantropía en la región fronteriza entre México y los EE.UU.

Proyecto financiado por:
Picture
​Algunos de los contenidos fueron traducidos por la
​Alianza Fronteriza de Filantropía con previa autorización de:
Picture
Picture
Copyright © 2018  Procapacidad . Todos los derechos reservados. | All rights reserved. 

Visita nuestras paginas web:
​www.borderpartnership.org | www.alianzafronteriza.org
  • Inicio
    • Acerca de Procapacidad
    • Acerca de la AFF
  • Herramientas
    • Aspectos Generales
    • Gobernanza
    • Aspectos contables
    • Comunicación
    • Voluntariado
    • Legal y fiscal
    • Redes sociales y nuevas tecnologías
    • Procuración de fondos
    • Planeación
  • Seminarios Virtuales
  • Contacto
  • Alianza Fronteriza de Filantropía