PROCAPACIDAD, Un proyecto de la AFF
  • Inicio
    • Acerca de Procapacidad
    • Acerca de la AFF
  • Herramientas
    • Aspectos Generales
    • Gobernanza
    • Aspectos contables
    • Comunicación
    • Voluntariado
    • Legal y fiscal
    • Redes sociales y nuevas tecnologías
    • Procuración de fondos
    • Planeación
  • Seminarios Virtuales
  • Contacto
  • Alianza Fronteriza de Filantropía

​Formato para la descripción de puestos voluntarios

Al igual que las descripciones de puestos de cualquier empresa, una descripción de un puesto voluntario resume los aspectos importantes de las funciones de los voluntarios, incluyendo las expectativas y responsabilidades. Una descripción de puesto claramente escrita es una poderosa herramienta en el reclutamiento de voluntarios, ya que les informa sobre cuál será su papel y de qué manera su trabajo tendrá un impacto en la misión de la organización.
Reclutamiento
Existen muchas maneras de reclutar voluntarios, pero es importante tener en cuenta que no todos los prospectos son candidatos ideales (Ellis, 1994). Asegurar que la marca de la organización y la imagen es conocida en la comunidad local es una manera de difundir lo que hace la organización (misión) y, posteriormente, las oportunidades de trabajo voluntario. Sin embargo, algunas de las estrategias de reclutamiento más exitosas incluyen el diseño de pequeñas campañas en torno a la descripción de cada puesto voluntario en particular (Ellis, 1994). Es probable que esta estrategia sea más eficaz, ya que alinea las motivaciones de las personas con los puestos voluntarios disponibles.

Prospección de voluntarios
Al concentrarse en un puesto voluntariado a la vez, la organización puede cubrir necesidades específicas. Esto permite a la organización tomar en cuenta, específicamente, en qué áreas puede ubicar a personas con las habilidades necesarias para realizar cierto trabajo.
Adicionalmente, las organizaciones pueden establecer relaciones con empresas locales, organizaciones comunitarias o instituciones. Esto permite a la organización empezar a crear un grupo de prospectos para colaborar como voluntarios. Una vez que se concientiza a este grupo, es más fácil compartir descripciones de puestos voluntarios con ellos.
​

Descarga aquí un formato para la descripción de puestos voluntarios:
formato_para_la_descripcin_de_puestos_voluntarios.pdf
File Size: 431 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

Imagen

U.S.-Mexico Border Philanthropy Partnership
2508 Historic Decatur Road, Suite 130 | ​ San Diego, CA 92106
Tel.: +1 619 814-1388 | info@borderpartnership.org

Alianza Fronteriza de Filantropía México - EE.UU.A (AFF).
Ave. 20 de Noviembre #4305 | Fracc. El Colegio, Cd. Juárez, Chih. 32310
                                             Nuestra misión:
La AFF apoya a una red de organizaciones que construyen prosperidad a través del liderazgo, la colaboración y la filantropía en la región fronteriza entre México y los EE.UU.

Proyecto financiado por:
Picture
​Algunos de los contenidos fueron traducidos por la
​Alianza Fronteriza de Filantropía con previa autorización de:
Picture
Picture
Copyright © 2018  Procapacidad . Todos los derechos reservados. | All rights reserved. 

Visita nuestras paginas web:
​www.borderpartnership.org | www.alianzafronteriza.org
  • Inicio
    • Acerca de Procapacidad
    • Acerca de la AFF
  • Herramientas
    • Aspectos Generales
    • Gobernanza
    • Aspectos contables
    • Comunicación
    • Voluntariado
    • Legal y fiscal
    • Redes sociales y nuevas tecnologías
    • Procuración de fondos
    • Planeación
  • Seminarios Virtuales
  • Contacto
  • Alianza Fronteriza de Filantropía